Querido Julen, tu presencia nos ha hecho a todos mucho más felices de lo que núnca hubiéramos podido imaginar. Ha sido un camino largo y, a menudo, dificil. Pero la recompensa ha borrado, de golpe, todos los complicados momentos pasados. Por eso hoy, gracías a tí, nuestro futuro es una bonita puerta abierta de par en par. Aita y Ama
sábado, 31 de enero de 2009
DEDICADO A TODOS LOS PAPAS Y FUTUROS PAPAS
viernes, 30 de enero de 2009
LO QUE DESEAN LOS NIÑOS ADOPTADOS

UNA VOZ PARA LOS MENORES.
- SUSANA IRISARRI PRIMICIA, EXPERTA EN DERECHO DEL MENOR, SE HACE ECO DE LAS PREOCUPACIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOPTADOS
"Me gustaría ser feliz, tener una familia que me quiera para siempre y todos los días, que me dé seguridad, que me diga que no me volverá a abandonar, que le guste mi nombre y mi identidad propios; me gustaría no ser discriminado, que no me miren de arriba abajo constantemente por la calle, que no le pregunten a mi mamá de dónde soy o cuál es mi verdadera madre o si le costé mucho dinero cuando me compró; que en el parque me dejen jugar a pesar de mis rasgos, que no me digan que soy feo, que no me tachen de hiperactivo, que me dejen sacar mi rabia y me enseñen a controlarla y a comprender por qué a veces me sale sin quererlo; que me hablen de mis orígenes y me expliquen cosas sobre mi primera mamá, dónde nací, a quién me parezco, por qué soy alto o bajo o rubio o moreno, que me ayuden a aceptar y entender por qué me abandonaron y que no fue culpa mía". Con esta amalgama de retazos escuchados de una u otra forma a muchos de los menores adoptados con los que ha trabajado, Susana Irisarri Primicia, experta en Derecho del Menor y responsable de Adopción Internacional de la Asociación Navarra Nuevo Futuro, se hace eco de la voz de los pequeños: "Aunque todavía es pronto para que los niños y niñas adoptados sepan de derecho, cuando les escuchamos nos sorprende su claridad de ideas al explicar qué necesitan y qué esperan de su familia, del lugar donde viven, de sus amigos y vecinos".
Derecho a ser adoptados
El marco general por el que se regulan los derechos del niño es la Convención de Naciones Unidas de 1989, si se piensa en los derecho de los menores adaptados "simplemente habrá que pensar en cómo adaptar esos derechos generales a la realidad y necesidad propia del niño abandonado, ayudando así a su integración total tras el sufrimiento de experiencias tan dolorosas como el abandono. "En definitiva, -concluye- las niñas y niños adoptados tienen derecho a vivir en una sociedad más madura que no les recuerde su diferencia y sí lo que les une al entorno donde viven".
miércoles, 28 de enero de 2009
ERES REALMENTE UNA MADRE ADOPTIVA, SI...

CANCION PARA JULEN

lunes, 26 de enero de 2009
FRASES PARA REFLEXIONAR

¿CUAL ES...
El día más bello?......Hoy
La cosa más fácil?......Equivocarse
El obstáculo más grande?......El miedo
El error mayor?......Abandonarse
La raíz de todos los males?......El egoísmo
La distracción más bella?......El trabajo
La peor derrota?......El desaliento
Los mejores profesores?......Los niños
La primera necesidad?......Comunicarse
Lo que más hace feliz?......Ser útil a los demás
El misterio más grande?......La muerte
El peor defecto?......El mal humor
La persona más peligrosa?......La mentirosa
El sentimiento más ruín?......El rencor
El regalo más bello?......El perdón
Lo más imprescindible?......El hogar
La ruta más rápida?......El camino correcto
La sensación más grata?......La paz interior
El resguardo más eficaz?......La sonrisa
El mejor remedio?......El optimismo
La mayor satisfacción?......El deber cumplido
La fuerza más potente del mundo?......La fe
Las personas más necesarias?......Los padres
La cosa más bella de todas?......El amor
Sin duda todas estas frases son correctas;
- el obstáculo más grande esel miedo, mientras no lo superemos no haremos lo que realmente deseamos.
- lo más facil es equivocarse y para algunos lo más dificil es pedir perdón pero olvidan que al ser humildes y aprender a reconocer los errores nos hace grandes.
- los mejores maestros son los NIÑOS porque actuan con el corazón, no hay maldad en sus actos.
- el sentimiento más ruín? el rencor, porque además de hacer daño a los demás, nos pudre por dentro y nos quita la felicidad.
- la fuerza más potente, la fe, eso n se discute, la fe mueve montañas.
- los padres son lo más necesario en la vida, son los primeros en entregarnos amor incondicionalmente.
- la cosa más vella es el amor, sin él no seríamos nada.
LA BONITA REALIDAD DE LA VIDA
"Si tuviera un auto nuevo, sería feliz"
" Si tuviera una casa grande, sería feliz"
" Si tuviera un excelente trabajo, sería feliz"...
" Si tuviera pareja perfecta, sería feliz"
" Si tuviera un hijo, sería feliz"...
En ese momento, tropezó con una bolsita llena de piedras y empezó a tirarlas una por una al mar cada vez que decía: "sería feliz si tuviera..."
Así lo hizo hasta que sólamente quedaba una piedrita en la bolsa, la cual guardó. Al llegar a su casa, se dio cuenta de que aquella piedrita era un diamante muy valioso. ¿Te imaginas cuantos diamantes arrojó al mar sin detenerse y apreciarlos?
Cuántos de nosotros pasamos arrojando nuestros preciosos tesoros, por estar esperando lo que creemos perfecto o soñado, y deseando lo que no se tiene, sin darle valor a lo que tenemos cerca nuestro.
Mira a tu alrededor y si te detienes a observar, te darás cuenta lo afortunado que eres, muy cerca de tí está tu felicidad, y no le has dado la oportunidad de demostrarlo.
Observa la piedrita, que puede ser un diamante valioso. Cada uno de nuestros días es un diamante precioso, valioso e irremplazable. Depende de ti aprovecharlo o lanzarlo al mar del olvido para nunca mas poder recuperarlo
La mayoría de las personas no valoramos a las personas que tenemos a nuestro lado hasta que la perdemos... es más facil quejarnos de lo que queremos y no tenemos en ese momento, deveriamos ser mas agradecidos con quien compartimos nuestros momentos y disfrutar de todo mientras llega aquello que no tenemos.

Ser madre es saber que todo lo que estamos sufriendo, tiene la mayor de las recompensas, en un simple beso.
Ser madre es saber que vendrán noches amargas, tardes de fiebres, días sin calma, y aún así contar los segundos por tu ausencia y tu distancia.
Ser madre es saber que irás conmigo de la mano, que algunos te mirarán, que esucharé palabras a mi lado, que no todas me gustarán, que trataré de olvidarlos, pero que con sólo mirarte, el tiempo se habrá parado. No habrá nada en el mundo más grande que el tenerte a nuestro lado.
Ser madre es saber, que daré los primeros pasos de tu educación, que te leeré mil cuentos, los que ahora guardo en tu habitación, y lo haré aunque me caiga de sueño.
Ser madre es saber que la paz y la calma que ahora reina en casa, la interrumpirán tus gritos, y tus sonrisas a carcajadas, y será la música más celestial que haya sonado en mi alma.
Ser madre es saber, que ya no volveré a dormir de un tirón, que tu sueño será mi sueño, y tus suspiros mi respiración.
Ser madre es saber que habrá un parque, un perro y gusanos de seda, pececitos de colores y caracoles en mis macetas.
Ser madre es saber que algún dia, daré vuelo a tus alas, aunque cuanto más alto vueles, más se romperá mi alma.
Ser madre es saber que la vida, te ofrecerá su camino,
y tu padre y yo volveremos a estar solos como al principio.
Ser madre es verte en la luna, en una estrella, en el sol,
en un arroyo de agua clara, en cada beso, en cada flor.
Ser madre es algo tan grande, que no tiene nada que ver con las células, ni con la genética, está por encima de todo eso, es algo tan grande, escondido en tan poquitas letras, que a veces no recordamos la verdad de lo que encierra.
Se madre es un sueño, un día se hará realidad, y cuando ese día llegue, no existirá cuenta atrás.
HOY TENGO CONMIGO A MI PEQUEÑO PRINCIPE JULEN Y EN ESTOS DIAS CUMPLIMOS DOS AÑOS DE NUESTRO ENCUENTRO.
sábado, 24 de enero de 2009
AMA, SOLO UNA PALABRA? NOOOOO

ANTES DE SER AMA...

Yo comía mi comida caliente.
Mi ropa lucía planchada y limpia todo el día.
Podía sostener largas y tranquilas conversaciones telefónicas.
ANTES DE SER AMA...
Me dormía tarde, tan tarde como quería (porque yo quería) y jamás me
preocupaban las desveladas. Cepillaba y cuidaba mi pelo, lucía uñas largas y hermosas.
Usaba tacos altísimos y camisones pequeñitos. Mi casa estaba limpia y en
orden, no tenía que brincar juguetes olvidados por todos lados.
ANTES DE SER AMA...
No me importaba si alguna de mis plantas era venenosa, ni pensaba en lo
peligroso de las escaleras o las esquinas de mis muebles.
Tenía adornos en mesas bajas y flores en floreros de vidrio.
No dejaba mi tiempo en consultas mensuales con el doctor,
ni consideraba siquiera la palabra VACUNA.
ANTES DE SER AMA...
No tenía que limpiar comida del piso,
ni lavar las huellas de pequeños deditos marcadas en los vidrios.
Tenía control absoluto de mi mente, mis pensamientos, mi tiempo, mis
planes, mi cuerpo y mi aspecto físico...
Dormía toda la noche y los fines de semana eran totalmente relajados e incluso románticos.
ANTES DE SER AMA...
No me entristecían los gritos de los niños en la consulta médica (porque
no los escuchaba nunca), no tuve jamás que detener, con lágrimas en mis
ojos, un bracito que sería inyectado; no me imaginaba que mi peor
pesadilla pudiera ser un termómetro con el mercurio superando los 39ºC.
ANTES DE SER AMA...
Yo nunca sentí un nudo en la garganta al mirar a través de unos ojos
llorosos y una carita sucia. No conocía la felicidad total con sólo
recibir una mirada. No pasaba horas mirando la inocencia dormir en una cuna.
Nunca sostuve a un bebé dormido SOLO porque no quería alejarlo de mí.
ANTES DE SER AMA...
Nunca sentí que mi corazón se rompía en un millón de pedazos al no poder
calmar el dolor de un niño. Ni nadie me hizo sentir tan valiosa como mi
chiquito agradeciendo una curita, ni tan orgullosa como el día que
escoltó la bandera en el cole.
Nunca supe que algo tan pequeño, podía afectar TANTO mi mundo.
Nunca supe que podía amar a alguien de ese modo.
ANTES DE SER AMA...
Yo no conocía el sentimiento que provoca tener mi corazón fuera de mi
cuerpo. No sabía que tan especial me sentiría al alimentar a un bebé hambriento.
No sabía de esa cercanía inmensa entre una madre y su hijo. No sabía que
algo tan chico podría hacerme sentir tan grande.
ANTES DE SER MAMÁ...
No imaginaba tanta calidez, tanta dulzura, tanto amor. No imaginaba lo
maravilloso que sería. No imaginaba la satisfacción de ser madre, no
sabía que yo era capaz de conmoverme así ante la suavidad de su manita
cálida, de su piecito gordo, de su beso pegoteado de caramelo...
HOY NO IMAGINO MI VIDA
SIN ESA PEQUEÑA SONRISA PICARA Y TRAVIESA,
SIN ESA HUELLA DE CHOCOLATE EN LA PARED,
SIN ESE OLOR A PUREZA,
SIN ESCUCHAR DE UNOS PEQUEÑOS LABIOS
ESA PALABRA CORTA E INMENSA A LA VEZ...
miércoles, 21 de enero de 2009
Dedicado a todos los papas y futuros papas
martes, 20 de enero de 2009
Pasodoble, Deja que bese tu frente

Y esa carita de ángel,
No le hagas caso a la gente,
No quiero verte llorar.
Tú fuistes para nosotros,
Esa plegaria en el cielo,
Un día pedí ser madre,
Y los santos te trajeron.
Que no te diga cualquiera,
Mi niño en el “cole” que tú no eres mío,
Que la cigüeña “pa” mi, también ha “venío”,
No llegó de parís, “pa” traerte,
La cigüeña que te trajo,
Vino de otro continente.
Que más quisiera haberte visto en mis entrañas,
Aquel día en que te vimos, ¡que pellizquitos me daba el alma!
Que más quisiera que los rezos de tres años,
Se hubieran ido en un parto y ya está….
Y mis dolores tuve yo,
Tres añitos de dolores, por amor,
Y aunque no lleves mi sangre,
Hasta la ultima gotita,
Te daría si hace falta.
Y ese día, que llegaste,
No te pude dar la vida,
Pero en cuanto me besaste,
Tú me diste a mí la mía.
Que nadie te diga nada,
De que nunca fui tu madre,
No saben cuanto lloraba
La primera vez que hablaste.
Y presume de apellido,
Que no puedo verte así,
Tú viniste niño mío,
Y me hiciste tan feliz.
Haces que me sienta madre,
Cada vez que veo en ti,
La misma carita de ángel que cuando llorabas,
Aquella mañana que fuimos, por ti.
Como si lo hubiera adoptado......

La típica pregunta, tras la cual todos esperan el típico sí., me llevó internamente a un no que quiero compartir desde estas líneas con todos vosotros.
- No, no le quiero como si la hubiera parido. De hecho, le quiero bien, bien, como si le hubiera adoptado.
Los primeros recuerdos que tengo de mi hijo son la sonrisa de un niño de dos años y medio, al vernos por primera vez; la mirada de muchos otros niños contemplando, el milagro de nuestro encuentro y esperando el suyo; los abrazos en las piernas de esos pequeños llamándonos "papá, mamá", "papá, mamá" intentándole dar como mínimo voz de deseo... Todas las emociones que vivimos cuando fuimos a buscar a nuestra hijo, todas aquellas lágrimas incontenibles, todas aquellas risas que consiguieron vencer, finalmente, tanta y tanta tristeza, no se sienten cuando pares un hijo. El embarazo y el parto, cuando la mujer los vive con pleno protagonismo, con todos sus deseos, son una experiencia maravillosa, un auténtico milagro, un triunfo salvaje, la más merecida y gran victoria....Pero aún así ¿quién podría olvidar jamás la tristeza de aquellos pequeños ojos, ausentes y perdidos por no tener a nadie, que se llenaron, poquito a poco, junto a papá y a mamá, con la luz eterna de la risa?
No, nunca la podría querer como si le hubiera parido, porque es demasiado grande el privilegio, la emoción, de haberle adoptado. Necesitaba él tanto unos padres!!! Deseábamos nosotros tanto un hijo!!! ¿Es que puede haber algo más emocionante, más perfecto, que ese encuentro?"
pd...si, quiero, y adoro a mi hijo como si le hubiera adoptado...y bien orgullosa que estoy de ello, por todo lo que me da cada dia, por cada sonrisa suya, por cada vez que me dice que me quiere "hasta el infinito"
por que es sencillamente maravilloso...

lunes, 19 de enero de 2009
El robot niño

Abrió sus ojos de cristal
una mañana en un baúl
y vió su cuerpo de metal
él no era un niño como tú.
Sus torpes pasos al andar
un corazón de soledad,
sus lagrimitas de tristeza
reclamaban tu amistad.
Se miraba de reojo en el espejo
y quería ir al parque y al colegio,
sus tuercas y sus tornillos lo impedían
y luchaba inútilmente por tener vida.
Quisiera viajar contigo,
compartir todos tus juegos
y sentir el cálido cariño
cuando mamá, dice te quiero.
Tener un amigo fiel
a quien contarle secretos
un abuelo y un hogar
y un montón de sueños.
Un día tú, te diste cuenta de su soledad
entre tus manos chiquitas
le abrazaste más y más
y se abrió el cielo de su libertad.
sábado, 17 de enero de 2009
Carta de un hijo a todos los padres del mundo

No me des todo lo que te pida: A veces sólo pido para ver cuánto puedo tomar. No me grites: Te respeto menos cuando lo haces... y de ese modo me enseñás a gritar a mí también y yo no quiero hacerlo. No des siempre órdenes: Si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto. Cumple las promesas buenas y malas: Si me prometes un premio, dámelo. Pero si lo prometido es un castigo, cúmplelo también. No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Tampoco con compañeros, vecinos u amigos. Si tú me haces lucir mejor que los demás alguien va a sufrir y si me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufra. No cambies tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decídete y mantén esa decisión. Déjame valerme por mí mismo: si tú lo haces todo por mí yo nunca podré aprender. No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las diga por tí, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices. Cuando yo hago mal, no me exijas que te diga el por qué lo hice. A veces, ni yo mismo lo sé. Cuando estás equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de tí y me estarás enseñando a admitir mis equivocaciones también. Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos, ya que porque seamos familia eso no quiere decir que no podamos ser amigos también. No me digas que haga una cosa y tú no la haces. Yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas; pero nunca haré lo que tú digas y no hagas. Cuando te cuente un problema mío no me digas: "no tengo tiempo para tonterías" o "eso no tiene importancia". Trata de comprenderme y ayudarme. ...Y quiéreme y dímelo: a mí me gusta oírtelo decir aunque tú no creas necesario decírmelo. Con amor, tu hijo que te quiere |